12 ideas de negocio

¿Dispones de tiempo libre y te gustaría trabajar desde tu casa para generar ingresos?

Aquí hay algunas ideas que pueden echar a volar tu imaginación para que descubras que es lo que te gusta hacer y puedas convertir esa habilidad en un pequeño negocio.

Manualidades o fabricación de productos caseros.  Si te gustan las manualidades, una buena forma de empezar es haciéndolas y comercializándolas tú misma. Hay muchos productos que puedes fabricar desde tu casa y venderlos para ganar dinero. Un buen comienzo es reuniéndote con amigas que les guste hacer lo mismo, conseguir un curso y la materia prima y empezar a fabricarlos. Requieres de una mínima inversión. Algunos ejemplos son:

  • Joyería de bisutería: collares, pulseras, aretes.
  • Bufandas, gorros y pantuflas tejidas.
  • Velas artesanales y aromáticas.
  • Jabones caseros en diferentes formas y colores.
  • Pasteles, quequitos decorados y chocolates.
  • Arreglos florales naturales y artificiales.
  • Joyeros y cajas decorativas.
  • Muñecos de peluche.
  • Moños de listón.
  • Ropa pare perros.

Negocio de comida. Si tienes buen gusto para la cocina y te gusta cocinar puedes ofrecer este servicio a empresas o negocios cercanos a tu hogar. Muchos empleados prefieren no salir a comer y el recibir comida casera en su oficina puede ser una buena opción. También puedes ofrecer tu servicio para eventos y fiestas.

Ventas por catálogo. Cada vez hay más opciones y diversidad de productos para la venta directa. Puedes contactarte con una empresa de ventas por catálogo según los productos que quieras promover y ganar una buena comisión por cada venta. Puede ser desde ropa, zapatos, productos nutricionales, productos de belleza, cosméticos, artículos de cocina, etc. Por lo general hay que hacer una pequeña inversión para convertirte en distribuidora independiente y adquirir algunos catálogos y productos para iniciar.

Hay algunas empresas de este tipo que se manejan como multinivel, y esto te permitirá no solamente generar ingresos de lo que tu vendas, sino también un pequeño porcentaje de lo que tus invitadas vendan.  Si te gustan las ventas de buenos productos, este puede ser un buen negocio para ti.

Amenizar fiestas. Si sabes cantar, tocar algún instrumento, manejar títeres, enseñar manualidades, o preparar una pequeña obra de teatro, entonces tienes lo que se necesita para amenizar una fiesta.  Éste talento de artista lo puedes convertir en una forma para ganar dinero.  Solamente necesitas un tiempo para organizar y planear la forma en que entretendrás en la fiesta y las personas te empezarán a recomendar rápidamente. Este servicio suele cobrarse bien y si lo haces con un grupo de amigas te resultará mas divertido.

Cursos de computación.  Si eres experta en internet, o sabes manejar bien algún programa computacional como el Excel, Word, Power Point, Outlook, Facebook, Creación de tarjetas, de videos, etc. debes saber que hay muchas personas que necesitan aprender o reforzar sus conocimientos en el uso de éstos programas.  Puedes preparar algunos cursos básicos para impartirlos en tu casa, a domicilio, o en una sala de videoconferencia virtual. Este servicio se cobra por hora y es ideal para amas de casa y adultos mayores que deseen mejorar la forma en que utilizan la computadora. Puedes promocionarlos fácilmente entre los vecinos, familiares o mamás de los compañeros de tus hijos.

Tutorías  especializadas. Muchos niños y adolescentes requieren de apoyo adicional escolar. Si te gustan las matemáticas, física, biología, química, historia y te gusta enseñar; puedes dedicar tu tiempo a dar tutorías que se cobran por hora, ya sea uno a uno o formando un pequeño grupo de 2 0 3 alumnos.  Estas tutorías las puedes dar en el comedor de tu casa o a domicilio y cobrar hora.

Traducción de documentos. Si hablas inglés o algún otro idioma, debes saber que hay muchas compañías que requieren la traducción de sus documentos a otros idiomas.  Debido a la globalización, cada vez más empresas requieren que su información llegue a diferentes países. Esto requiere de traductores especializados en todo tipo de temas, ya sea informativos, educativos y técnicos de todo tipo para poder lograr las traducciones.  Hay algunos sitios en internet en donde te puedes subscribir cómo un traductor independiente o “freelance” para ofrecer este tipo de servicio.  Lo que normalmente se cobra por traducción es de $5.00 dólares por hoja.

Creación de blog. Si lo que te gusta es escribir. Puedes crear un blog en dónde puedas publicar tus conocimientos. Esta es una excelente herramienta para cualquier profesional que sea experto en algún tema y desee publicarlo en internet.  ¿Cómo se logran los ingresos mediante un blog?  Esto no se logra inmediatamente, se requiere de algo de tiempo para que logres generar visitas y posicionarlo en los buscadores como google. Una vez que tu blog se ha hecho “famoso”, entonces puedes vender publicidad en forma de “banners” para generar ingresos. Una vez que logras estar bien posicionado, seguirán llegando las visitas y podrás seguir vendiendo publicidad.

Desarrollo de Páginas Web. Si tienes conocimientos de computación, puedes ofrecer a negocios o personas crear su Sitio en Internet para que puedan anunciar sus productos y servicios promocionándolo de una manera eficiente.

Diseño de logotipos. Si eres creativa o diseñadora puedes ofrecer el diseño de logotipos a negocios y cobrar por ellos. También puedes ofrecer tus diseños a programadores que desarrollen Páginas Web y trabajar en conjunto. Hay un sitio en internet que se llama: TorneodeIdeas.com en dónde te puedes subscribir como creativo y participar en concursos diseñando logotipos. Si ganas el concurso te pagan lo acordado. Puedes ganar aproximadamente $2,800 pesos si tu logotipo resulta ser el que más le gusta al quién lanzó el concurso.

Creación de videos. Esta es otra idea que te permitirá generar ingresos. Si sabes manejar un editor de videos como el Windows Movie Maker, puedes crear videos promocionales para empresas o inclusive videos familiares con fotos, películas, animaciones, letreros y música.  Lo puedes ofrecer en DVD y además si te lo solicitan publicarlo en youtube.  Puedes definir el costo del video, por tiempo de duración, cantidad de fotos, etc. Tú defines el costo del producto según los requerimientos de tu cliente.

Asesoría Contable.  Si eres contadora, puedes asesorar a pequeños negocios con los asuntos fiscales y manejo de impuestos.  Apoyarlos en las declaraciones parciales y anuales y asesorarlos para que lleven sus registros contables al día.

_____

Estas son solamente algunas ideas de negocio que puedes implementar desde tu casa y en tus tiempos para generar ese ingreso extra que requieres. En todos estos casos no requieres de una gran inversión para iniciar. Lo único que necesitas es una buena idea, disposición, quizá algún curso, un poco de trabajo y esfuerzo, y las ganas de vender tus productos y servicios.

Seguiremos compartiendo algunos tips para que puedas empezar con lo que más te guste y puedas también promocionarlo y promoverlo para generar ingresos.

Nos encantaría que nos compartas que es lo que tú haces y cómo lo haces. ¿Qué otras ideas traes?   Te invitamos a que dejes aquí tus comentarios.  Gracias!

4 respuestas a 12 ideas de negocio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes